Base Aérea de San Isidro más demandante en estudios superiores a sus cadetes
Por Brita Feliz/@britard89
![]() |
Periodistas Arelys Encarnación y Brita Feliz conversando con el director de la Academia de la Base Aérea de San Isidro |
Santo Domingo Este.- En una conversación amena con el
director de la Academia de la Base Aérea de San Isidro el Coronel Rubén A.
Tiburcio Veloz de la Fuerza Aérea Dominicana (FARD) habló en una entrevista exclusiva a este medio
sobre la importancia de la preparación física acompañada de los estudios
superiores, que realizan los cadetes.
HISTORIA
La Fuerza Aérea
Dominicana inicia en 1928 cuando se proyecta por primera vez en el país la
creación de un organismo militar aéreo. En ese mismo año, se promulga la Ley
No. 904, mediante la cual se autorizaba la erogación de 125 mil dólares para la
creación de una Escuela de Aviación.
En 1930 el Poder
Ejecutivo da los primeros pasos que sientan base para la organización de lo que
es hoy Fuerza Aérea Dominicana, al enviar a un grupo de oficiales alistados a
formarse como politos aviadores y mecánicos de aviación a la Escuela de
Aviación Columbia de La Habana, Cuba.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyUpqAeRiFw6ksLma3y1WvuH_zAD3mw8zADcZET7ff6F9YTzJEQndLqhhdgdNWOmSgDLTzpQLbDfPS15UEoKfJQ5hoPG2ElLgs0BkW7_H2m3AIW8pbF4n9lqFMGAHsTOehZFxFCuzuy-s/s320/th3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyUpqAeRiFw6ksLma3y1WvuH_zAD3mw8zADcZET7ff6F9YTzJEQndLqhhdgdNWOmSgDLTzpQLbDfPS15UEoKfJQ5hoPG2ElLgs0BkW7_H2m3AIW8pbF4n9lqFMGAHsTOehZFxFCuzuy-s/s320/th3.jpg)
La Delegación estaba
compuesta por el capitán Aníbal Vallejo Sosa, primer teniente Frank A. Feliz
Miranda y los rasos Gregorio Peguero, Ernesto Tejeda Matos y Andrés Rodríguez,
E.N, quienes obtuvieron sus diplomas de graduación en 1931.
Vallejo y Feliz Miranda
fueron los primeros pilotos aviadores de la Republica Dominicana, por lo que
fueron reconocidos como los precursores de la aeronáutica dominicana.
El director la academia señala al Comandante General de la
Fuerza Aérea Dominicana el piloto Luis Napoleón Payan Díaz por las arduas
instrucciones a la formación de los cadetes.
FORMACION DE LOS EGRESADOS
![]() |
Cadetes formándose para recibir clases |
Hoy en día los jóvenes gozan de la constante rutinas de
ejercicio físico, aulas tecnológicas entre ellas 7, un aula virtual y una
biblioteca tradicional. Además de estar en un espacio verde reluciente, quienes
mantienen ellos mismos con una limpieza impecable notable ante los ojos de cualquier visitante
en el campo de entrenamiento.
Por otro lado el equipamiento de los pabellones de los
uniformados en un breve recorrido el director de la academia nos dio a conocer
los pabellones donde los estudiantes descansar.
ESTUDIOS
![]() |
Cadete explica como los alumnos reciben clases en aula virtual |
A través del programa del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE) los cadetes reciben asignaturas básicas que les permiten reforzar el conocimiento general en campos como:
·
Seguridad,
Defensa y Desarrollo Nacional
·
Ciencias
Militares,
·
Ciencias
Navales Ciencias Aeronáuticas
En cuanto a la Instrucción Militar, la misma está dirigida a
desarrollar en el Cadete el conocimiento, habilidades y destrezas, que le
permitan inicialmente recibir la formación militar.
Siendo matemáticas la materia mas importante en los estudios de
la academia.
“La Academia ofrece una serie de beneficios y
facilidades que no conllevan costo alguno para el cadete, lo cual unido a la
calidad de su programa académico, dirigido por educadores de incuestionable
formación profesional, centro de
formación militar de mayor prestigio y tradición de nuestro país, donde se ha
formado a líderes para el país”,
dijo el director.
![]() |
Director de la Academia de la Base Aérea de San Isidro el Coronel Rubén A. Tiburcio Veloz |
REQUISITOS
·
Ser
dominicano de nacimiento u origen
·
Ser
Bachiller
·
Edad
entre 16 a 21 años para ingresar
·
Estatura
no menos De: 5-6 (Masculino), 5-4 (Femenino)
·
Gozar
de buena salud física y mental.
·
No
tener antecedentes penales
·
Conocimientos
básicos sobre computadoras, electrónica, inglés y otros cursos realizados.
El director de
la academia indico que un aspirante a ingresar a la Base Aérea fuera de los
requisitos básicos se debe tener vocación de servicio, coraje y valentía.
Entrevista al Coronel, en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=lPRctXDmOn4
Que
actividades de recreación realizan los cadetes para distraerse?
Tenemos el deporte, en cualquier
disciplina (Basquetbol, ajedrez, volibol, tenis de mesa, futbol, villar, ver
televisión), las tardes de los martes y jueves. Luego del comedor del medio
día, tienen disponible un casino, para el reposo después del almuerzo todos los
días libre de alcohol.
Un cadete no sale excepto los fines de
semana, cuando el cadete se ha ganado el permiso. Se les exige concentración en
los estudios así mismo que los mismos no tengan descendencia como lo son hijos
ni pareja, expreso. Añadió que es muy difícil que un cadete este en un escándalo
o actividades realizan.
“El enemigo no tiene rostro, como lo es
el terrorismo, el narcotráfico, desastres naturales, ciber-terrorismo que
representan amenazas contempladas en el mundo”.
Sobre la adaptación de un cadete a la
forma de vida desde su hogar, a la rutina de desarrollo en la academia el
académico Tiburcio Veloz dijo que por la
experiencia en los 30 años en la labor que desempeña en la academia; un cadete
cambia su vida desde su ingreso a la Base Aérea, por lo que califico de cambio
radical desde el primer minuto del día hasta la hora de dormir, siempre hay
algo que hacer.
“Comenzamos el día a
las 4:50 de la madrugada nuestras labores empezando los ejercicios físicos,
luego aseo (cuidado personal del cuerpo), el desayuno, la izada de bandera. A
las 8 de la mañana las actividades académicas hasta las 12 del medio día, el
almuerzo y a las 4 de la tarde la integración a las aulas de nuevo”.
Enfatizo en que los
estudios impartidos en la academia son regidos por el Ministerio de Educación
Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT), y cuentan con un programa de estudio.
PENSUN
La academia del
Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) ayuda a modificar el pensum para
incluir unas materias a través de este organismo, además de una propuesta que
incluya un programa de clases de “ingles intensivo” que garantice al final de 4
años el dominio del lenguaje debido a
los manuales que vienen escritos con ese idioma.
El pensum tiene un
avance aproximado de un 95%; propuesta del Coronel piloto Mario Rivas Díaz,
quien ocupa la sub dirección de la academia.
También te puede interesar exposición del Avión Colon de un cadete de 2do año, acceda en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=50IlgvfD2bQ&t=16s
También te puede interesar exposición del Avión Colon de un cadete de 2do año, acceda en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=50IlgvfD2bQ&t=16s
INTERCAMBIO
![]() |
Intercambio cultural de cadetes dominicanos en otros países |
Actualmente en la
academia hay 7 cadetes panameños preparándose en nuestros país, y dominicanos
el mismo número en distintos países, distribuidos de la siguiente manera: 2 en
Brasil, 1 en EE.UU, 2 en Colombia, 1 en El Salvador y 1 en Taiwán; atreves del
programa de intercambio entre academias amigas de América y Asia.
Comentarios
Publicar un comentario